fbpx
papel de acuarela - carla bonfigli

La gran pregunta de este universo artístico: ¿Qué papel para acuarela uso? y su pregunta prima: ¿Cuál marca es mejor?, son de las cosas que más me preguntan en las redes y en los talleres por eso, en el artículo del blog de hoy quiero hablarte sobre este tema TAN importante y resolver dudas sobre qué te conviene comprar al momento de querer pintar con acuarelas si recién estás arrancando. El papel para acuarela debe ser la prioridad número uno que tenés que tener al momento de pintar, incluso es más importante que la marca de acuarela, porque si el papel es malo o no retiene la cantidad de agua suficiente, no importa que hayas pintado algo increíble, quedará estropeado por el mal papel.

 

Los atributos del papel para acuarela los divido en dos grandes grupos:

 

Los importantes:

Gramaje:

Este tiene que ser tu prioridad número 1 para fijarte al momento de comprar tu amado papel. Si estás arrancando a pintar, y toda vía te marea mucho las terminologías, o no lográs recordar todas las variables que hacen a un papel bueno, podés basarte en este aspecto que si seguís mis consejos, nunca te va a fallar

% de algodón:

Este item determina qué tan premium es el papel de acuarela. Los más comunes tienen menor cantidad de % de algodón y los más premium poseen uno alto hasta llegar a ser del 100%. Ojo al piojo, porque este item pondrá una clara línea que distinguirá algo “caro” de algo económico, ya que a mayor % de algodón, más premium será el papel, por ende tendrá un mayor valor en el mercado

Tamaño de papel:

Los papeles vienen en diferentes tamaños ya sea muy chicos, o muuuuy grandes. Por eso hay que pensar a futiro de que si solo será para práctica el papel, compres cualquier tamaño que te parezca más cómodo trabajar, pero si en cambio ya sabes de ante mano que vas a enmarcar la obra pintada, en vez de irte por tamaños no universales como lo son un 25 cm X 35 cm, te recomiendo ir por unos universales ya que podrás comprar marcos hechos standar e irán bien con la obra.

 

 

Los extras:

Prensado en frio

El prensado se refiere a la forma en que fue preparado el papel en rodillos gigantes para darle la forma plana que comúnmente lo conocemos. Durante el prensado en frío, los papeles para acuarelas tendrán más textura. El plus que tiene también esto es que tendrás mayor posibilidad de poder corregir ciertas partes de tu ilustración.

Prensado en caliente

Durante este proceso el papel es prensado entre rodillos calientes, de esta forma, con el calor consigue tener un acabado más liso. Vas a notar que los papeles para acuarela tienen menos texturas y parecen más cartulinas gruesas.

Grano fino

Implicará que el papel tenga menos textura. Esto nos ayudará a tener trazos más continuos y difuminar mejor. También podrás mezclarlo con otras técnicas que requieran precisión como por ejemplo el grafito.

Grano grueso

Significa que la textura, el relieve y su rugosidad es aún mayor. Vas a notar una sensación aún más áspera por lo que no es recomendable para usar en ilustraciones que requieran detalles.

 

 

TIPS FINALES:

– Nunca de los jamases usar papel que no es apto para acuarela
– Usar si o si gramajes superiores a 200 gr
– Encintar con cinta de enmascarar el papel a la superficie de una mesa o tabla para tensar el papel en sus bordes.
– No despegar la hoja de la tabla hasta que se haya secado por completo.
– Primero pensar qué tipo de ilustraciones querés pinta antes de comprar el papel.

Si tenés alguna duda, comentame en este artículo! Te leo!

Join the discussion 6 Comments

Deja un comentario